Según lo comentado por la empresa Latam Airlines en un informe liberado a la empresa, la ganancia aerocomercial más grande en las operaciones de la región se duplicó en el año pasado por un aumento en los ingresos, un mejor margen operaciones y un impacto mucho más positivo en cuanto a la apreciación del real brasileño.
Esto ocurrió en un año donde tuvimos el fenómeno de El Niño Costero en Perú, así como la empresa de Chile y de Brasil fueron acusadas de aprovecharse del mal momento de los clientes locales para cuadriplicar el precio de los tickets de los vuelos desde Lima hacia el norte del país, que fue epicentro de las lluvias e inundaciones.
Sin embargo, la empresa comentó que, durante el 2017, se obtuvo una utilidad de 155,3 millones de dólares entre el primer y último mes del año, esta es una cifra que se ubicó un poco por debajo de lo que se estaba esperando.
Cuando cerraba el cuarto trimestre, la empresa ganó 67 millones de dólares, esto es un incremento interanual de 23,6% pese a la pérdida por tipo de cambio que se debía principalmente a la devaluación del 4,7% del real de Brasil durante este trimestre, todo esto según el estudio que hizo la agencia Reuters.
Latam surge de la combinación entre Lan Chile y Tam Brasil
Por otro lado, el resultado de operaciones tuvo un aumento de 38,4% en el cuarto trimestre y un 25,8% en el 2017, mientras que el margen de las operaciones alcanzó un 7,0% durante este periodo.
Según lo que comentó la firma en el informe liberado, a pesar del alza en el precio del combustible, LATAM alcanzó el mejor resultado operacional de la historia reciente, obteniendo de esta manera un resultado con un menor número de aviones. Durante el 2017, operaron en una industria que está evolucionando con nuevos competidores.
El volumen que se facturó en el 2017 avanzó un 6,7% cerrando en 10.163 millones de dólares, debido a un aumento del 7,8% en los ingresos pasajeros, según lo que se informó en el texto.
El impacto de la apreciación del real de Brasil durante todo el año representó ingresos adicionales por los 236 millones de dólares.
LATAM, fue producto de la fusión en el año 2012 de la empresa chilena LAN y la brasilera TAM, ratificó una guía margen de operaciones entre el 7.5% y el 9.5% para el año 2018, un año en donde los estimados optimistas por parte de los analistas y los organismos de todo el mundo.
Con su casa matriz en Santiago, LATAM tiene unidades operativas en Argentina, Brasil, Chile, Educador, Paraguay, Colombia y Perú. Los costos de las operaciones tuvieron un crecimiento del 5,5%. El combustible denotó un avance en los costos de 12.7% durante el año pasado.
Debido al mejoramiento de la flota, según la agencia Reuters se cree que LATAM tiene una orden de 10 aviones nuevos para este 2018, además de que planean recibir dos Airbus A350 que estaban subarrendados a Qatar Airways. Además, reconvertirá un avión de pasajeros a carguero y devolverá 5 aviones. Para el año 2019 hay una orden de 14 aviones nuevos. Con esto los compromisos de la empresa alcanzan los 714 y los 1.213 millones de dólares respectivamente.