La entidad financiera francesa Societé Générale ha logrado en su tercer trimestre fiscal un Margen Bruto de 5.958 millones de euros, -0,9%; -8% en los nueve primeros meses de 2017; un Margen de Explotación de 1.445 millones, -8,4%; -23,5% hasta septiembre; y un beneficio neto atribuible (BNA) de 932 millones, -15,2%; -21,4% hasta septiembre frente a los 1.000 millones esperados.
El esfuerzo en reducción de costes -1,9% y la caída en el coste el riesgo 17 puntos básicos frente a 34 puntos en el tercer trimestre de 2016 sólo compensan parcialmente la caída de ingresos. La parte baja de la cuenta de pérdidas y ganancias continúa lastrada por provisiones relacionadas con litigios.
La debilidad de los ingresos genera incertidumbre sobre la política de dividendos del banco y la sostenibilidad de su rentabilidad por dividendo, 4%. SocGen pierde en París más de tres puntos porcentuales como reacción a estos resultados.
En cambio, las cuentas trimestrales de la entidad holandesa ING han batido las previsiones del consenso de analistas con un Margen Bruto de 4.408 millones de euros, 1% frente al -0,3% en el segundo trimestre; un Margen de Explotación de 2.119 millones, -1,1% frente al 3,6% en el segundo y un beneficio neto atribuible de 1.376 millones, 2% frente al 5,9% en el segundo y frente a los 1.330 millones esperados.
La cuenta de pérdidas y ganancias refleja la mejora de los ingresos típicos, 3,1% en margen de intereses y 6,3% en comisiones, así como una fuerte caída en el coste del riesgo, -53,2% en provisiones frente al -25,4% en el segundo trimestre del año. La ratio de capital CET-I “fully loaded”, 14,5%, lidera la banca europea y el ROTE Ordinario alcanza el 11,5%, frente al 11,7% en el segundo trimestre.
Amadeus, ING, Société Générale
Pese a ello, las acciones de ING Groep que cotizan en la Bolsa de Ámsterdam se mantienen ancladas en torno al precio de apertura de esta semana, los 15,82 dólares, con lo que en la semana pierden casi un punto porcentual de su valor.
La empresa tecnológica Amadeus ha logrado en el tercer trimestre del año unos Ingresos de 3.686,6 millones de euros (8,9%) frente a los 3.697,7 millones previstos; un Ebitda de 1.466,3 millones (10,1%) frente a los 1.463,9 millones estimados; un beneficio neto atribuible de 846,7 millones (14,7%) frente a los 792,8 millones previstos y un beneficio por acción de 1,93 euros (14,7%).
La cuota de mercado de reservas aéreas en agencias de viaje se mantiene estable frente al segundo trimestre del año en el 43,6%, con una mejora de 0,6 puntos porcentuales en los últimos 12 meses.
En el desglose sectorial, los Ingresos de Distribución crecen un 7,3%, frente al 7,6% hasta junio hasta los 2.382 millones y los Ingresos de Soluciones Tecnológicas moderan su crecimiento al aumentar un 11,8%, frente al 13,3% en los seis primeros meses del año hasta los 1.304,7 millones.
Por otro lado, Amadeus ha anunciado que la cadena hotelera británica Premier Inn ha contratado con Amadeus los servicios de gestión de reservas en sus 765 hoteles, lo que ofrece más visibilidad al crecimiento del negocio de Soluciones Tecnológicas.